Crear avatares con IA: cómo funciona y por qué deberías usarlo
La inteligencia artificial está redefiniendo la manera en que las marcas crean contenido y se relacionan con su público objetivo. Una de las novedades más impactantes dentro de esta era de transformación digital es la posibilidad de crear avatares con IA y generar video personalizado, lo que optimiza la experiencia del usuario, ahorra tiempo y produce contenido a escala.
Entre las principales tendencias está crear avatares con IA, pero ¿cuál es su relevancia en una estrategia digital y cómo puedes sacarle mayor provecho?
¿Qué es un avatar con IA y cuál es su utilidad?

Un avatar con IA es una figura digital, realista o animada, que puede actuar como un presentador o portavoz. Este personaje se genera a partir de un guion escrito, y con herramientas especializadas, la IA lo convierte en un video con voz, expresiones faciales y movimientos naturales.
Crear avatares con IA: ¿para qué sirve?
- Humanizar la comunicación de tu marca sin la necesidad de grabar videos reales.
- Ahorrar costos y tiempos en la producción de contenido.
- Personalizar mensajes de acuerdo a tu audiencia, idioma o canal.
- Crear una presencia constante y profesional en medios digitales.
En la actualidad, los avatares IA se usan para servicios de atención al cliente, videos explicativos, onboarding, educación online, banca, publicidad, y mucho más.
Relevancia de la inteligencia artificial en la generación de contenido
La inteligencia artificial no solo acelera el proceso de creación de contenido, también lo hace más estratégico. Con herramientas como ChatGPT, Canva AI, Copy.ai o Synthesia, los equipos de marketing pueden:
- Redactar textos de forma contextual y automatizada.
- Crear imágenes, videos y presentaciones sin software complejo.
- Generar contenido en distintos formatos a partir de una misma idea.
- Personalizar el mensaje para distintos públicos en segundos.
Tendencias actuales en avatares con IA

El uso de avatares con IA es una tendencia que toma cada vez mayor fuerza. Algunas señales claras del mercado:
- El uso de avatares IA se está combinando con asistentes virtuales, chatbots y herramientas de voz que ofrecen experiencias más completas y personalizadas a sus usuarios.
- Las marcas están creando “embajadores digitales” permanentes que los representan en múltiples canales.
- El video generado por IA sigue ganando terreno frente al contenido estático.
¿Quieres crear avatares con IA que hablen por tu marca? En ROISense lo hacemos realidad
Imagina tener la posibilidad de contar con un portavoz que represente tu marca 24/7 y que además permita personalizar su mensaje para cada audiencia, plataforma o idioma.
En ROISense, creamos avatares hiperrealistas que además de hablar por tu marca, la hacen sentir más cercana, innovadora y memorable. Veamos el siguiente ejemplo:

¿Qué marcas están usando avatares con IA en sus estrategias de marketing?
Los avatares con IA están siendo incorporados por marcas reconocidas como parte clave de su estrategia de marketing. Desde asistentes virtuales hiperrealistas hasta influencers digitales, estas soluciones están cambiando la forma en que las empresas conectan con sus audiencias, personalizan su experiencia y generan contenido escalable.
Veamos quiénes ya lo están haciendo y cómo lo están aprovechando:
H&M: recientemente anunció un ambicioso paso hacia la digitalización del sector, ya que busca crear 30 réplicas digitales de modelos humanos a lo largo del año.
Bank of America (Erica): pese a que no es un avatar visual completo, Erica es un asistente virtual que desde el 2018 brinda atención a sus usuarios 24/7, impulsada por IA simula una conversación real con sus clientes.
L’Oréal: Beauty Genius es su asistente personal de belleza y está diseñado para ofrecer a los usuarios una experiencia personalizada e inteligente. A través de preguntas, selfies y otras interacciones dentro de la app de L’Oréal, este asistente analiza características individuales y sugiere productos adaptados a cada persona. Tiene acceso a más de un siglo de conocimiento en belleza, lo que le permite brindar recomendaciones basadas en ciencia, datos y tendencias.
Ten en cuenta
Crear avatares con IA no es una herramienta exclusiva de grandes corporaciones. Puede considerarse como una solución accesible, eficiente y estratégica para las marcas que buscan innovar, generar confianza y mejorar su rendimiento digital.
¿Te gustaría saber cómo aplicar avatares con IA en tu negocio y generar contenido que realmente conecte? En ROISense te ayudamos a hacerlo realidad. Escríbenos y agenda una asesoría gratuita.