Google Ads Black Friday 2025: cómo preparar tus campañas de fin de año
El cierre del año es la temporada en la que todos los anunciantes siempre buscan estar: Black Friday, Cyber Monday, Navidad y Año Nuevo concentran la mayor intención de compra por parte de los usuarios. Sin embargo, para las marcas no basta con aparecer, Google Ads se convierte en un espacio hipercompetitivo donde los clics suben de precio y la diferencia entre ganar y perder radica en la estrategia.
¿Por qué el último trimestre del año cambia tus campañas en Google Ads?

El comportamiento del consumidor cambia radicalmente en el último trimestre del año; en este caso, las búsquedas se disparan, ya no están explorando opciones, por el contrario, tienen clara la intención de adquirir productos o servicios. Además, el nivel de competencia en Google Ads crece, lo que quiere decir que más marcas invierten en las mismas palabras clave y los costos por clic (CPC) se elevan.
Esto significa que cada impresión debe ser relevante y cada clic debe aportar valor real. En este punto, no se trata únicamente de estar presente, sino de aparecer en el momento y con el mensaje adecuado, y aquí es donde la anticipación y la precisión marcan la diferencia.
Errores comunes en campañas de Google Ads que pueden costarte dinero

Muchos negocios desperdician su presupuesto en estas fechas por errores que pueden evitarse fácilmente:
- Lanzar tarde las campañas: cuando no das tiempo al algoritmo de aprendizaje automático de Google para optimizar, tus anuncios compiten en desventaja.
- Apostar a un solo formato: limitarse a anuncios de búsqueda sin aprovechar formatos como Shopping, Performance Max o remarketing reduce el alcance y la eficiencia.
- No medir con precisión: sin UTMs o configuraciones de seguimiento correctas, no sabrás qué anuncio o canal está generando resultados reales.
- Olvidar el remarketing: en fechas de alta intención, recuperar usuarios indecisos es la clave para aumentar conversiones.
Estos errores, además de encarecer el costo de adquisición, también hacen perder oportunidades frente a competidores mejor preparados.
Google Ads Black Friday 2025: cómo optimizar las campañas de fin de año
Para destacar en un mercado saturado, la planeación es esencial. Aquí te presentamos algunas recomendaciones clave:
- Planea con anticipación: prepara creatividades, inventario y promociones desde septiembre. De esta manera puedes testear y llegar con ventaja a noviembre y diciembre.
- Testea antes del pico: realiza pruebas A/B de anuncios, extensiones y audiencias. Así sabrás qué copy conecta mejor y qué segmentaciones ofrecen mayor retorno.
- Usa UTMs y tracking avanzado: configura Conversion Tracking y asegúrate de medir cada interacción con UTMs. Esto te permitirá redistribuir presupuesto hacia lo que realmente funciona.
- Aprovecha Smart Bidding: utiliza estrategias automáticas de puja como Target ROAS o Maximize Conversions, especialmente en Performance Max, para competir con eficiencia.
- Adapta tu mensaje a la estacionalidad: incorpora palabras clave relacionadas con la temporada (ej. “ofertas Black Friday 2025”, “regalos de Navidad”) y crea anuncios que generen urgencia y exclusividad.

El presupuesto no siempre es ilimitado, por eso la optimización es vital. Algunas tácticas:
- Prioriza campañas con mayor retorno: analiza el ROAS de tus campañas y aumenta la inversión en las que generen más ingresos.
- Optimiza horarios y ubicaciones: identifica cuándo tu audiencia interactúa más y concentra allí la inversión.
- Segmenta tus productos: no todos los artículos convierten igual; potencia aquellos que tengan más demanda en estas fechas.
- Impulsa el remarketing dinámico: vuelve a impactar a quienes visitaron tu sitio o añadieron productos al carrito y no compraron.
De esta forma, en lugar de gastar más, enfocas tu presupuesto en acciones que generan resultados reales.
Google Ads Black Friday 2025: la visión de ROISense
En ROISense creemos que la transformación digital sucede cuando las marcas usan la tecnología con inteligencia. Por eso, acompañamos a nuestros clientes en todo el ciclo: desde la planeación de campañas, la optimización técnica en Google Ads, hasta la creación de mensajes creativos que conecten con el usuario final, pues nuestro objetivo es que cada dólar invertido se traduzca en crecimiento real y sostenible.

Ten en cuenta
El último trimestre no es una competencia de presupuestos, pero sí de estrategia. Aquellas marcas que logren adelantarse, medir con precisión y optimizar sobre la marcha serán las que cierren el 2025 con ventaja.
¿Ya tienes listo tu plan de Google Ads para las fechas vitales de fin de año? Escríbenos y lo construimos juntos.