Inteligencia artificial en marketing: ¿cómo crear campañas efectivas?

En la actualidad, las marcas además de necesitar de creatividad, requieren de precisión, velocidad y personalización a escala. Aquí es donde la inteligencia artificial en marketing se convierte en un aliado clave. 

Muchos lo verán como una moda pasajera, pero la realidad es que la IA llegó a transformar el proceso de creación de campañas y esto lo podemos evidenciar desde la segmentación de audiencias y la generación de contenido hasta la optimización en tiempo real. 

A continuación, veremos cómo aplicar la inteligencia artificial de forma estratégica para automatizar procesos, mejorar resultados y maximizar el retorno de inversión (ROI). Lo mejor: muchas de estas herramientas, están al alcance de todos y no es necesario contar con conocimientos técnicos avanzados. 

Inteligencia artificial en marketing: ¿qué está cambiando?

Sin duda alguna, la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las marcas imaginan, planifican y ejecutan sus estrategias de marketing. Su capacidad para procesar enormes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones de comportamiento de público objetivo y tomar decisiones basadas en predicciones ha transformado las reglas del juego.

Veamos algunos de los beneficios clave de la inteligencia artificial en marketing: 

  • Mayor eficiencia: procesos que antes tardaban días, ahora se resuelven en minutos. 
  • Segmentación más precisa: creación de audiencias inteligentes con base en comportamiento real y no suposiciones. 
  • Personalización a escala: personalización de emails, anuncios o landing pages sin intervención manual. 
  • Optimización continua: ajustes automáticos a presupuestos, mensajes y canales de acuerdo a su rendimiento. 

 El lanzamiento de herramientas como ChatGPT, MidJourney o Runway, permite, en la actualidad, generar contenido, diseñar imágenes e incluso crear videos publicitarios en cuestión de minutos, manteniendo el tono de marca y el enfoque estratégico. 

3 formas de aplicar la inteligencia artificial en tus campañas 

Adoptar la inteligencia artificial en marketing no equivale a trabajar con tecnología inalcanzable. Muchas de las plataformas y herramientas actuales incluyen funciones de IA listas para usar. Veamos tres formas concretas en las que puedes aplicarla hoy: 

1. Automatización inteligente de embudos 

Herramientas como WebEngage, brindan la posibilidad de construir flujos automatizados que se activan de acuerdo al comportamiento del usuario: abrir un correo, visitar una página, hacer clic en un enlace o abandonar un carrito. 

Dichos embudos permiten una comunicación más oportuna y personalizada, lo cual, mejora la experiencia del usuario e incrementa las conversiones. 

2. Optimización en tiempo real con IA 

Plataformas de pauta como Meta Advantage+ o Google Performance Max hacen uso de la IA para tomar decisiones automáticas sobre qué anuncios mostrar, en qué formatos, a quién y cuándo. 

En este sentido, la plataforma aprende qué funciona y qué no en tiempo real, lo que optimiza presupuesto sin necesidad de intervención constante. 

3. Generación de contenido personalizado con IA 

Las herramientas de generación de contenido con inteligencia artificial, permiten crear desde copys hasta piezas visuales sin depender exclusivamente de un equipo creativo. Algunos ejemplos son: 

  • ChatGPT o Jasper: para redacción de copies de anuncios, emails o artículos. 
  • MidJourney o DALL·E: para la creación de imágenes y videos. 
  • Suno o ElevenLabs: para musicalización y creación de voces sintéticas en video o audio ads. 

Sabemos que estas herramientas no reemplazan la creatividad humana, sin embargo, sí la potencia y agiliza. 

Claves para usar inteligencia artificial en marketing sin perder autenticidad de marca 

La IA puede lograr lo inimaginable, pero si no se integra de acuerdo a una estrategia, puede diluir el mensaje de tu marca. Te contamos algunas claves para mantener la autenticidad: 

  • Define tu voz y estilo de marca: asegúrate de alinear la herramienta al tono de tu marca.
  • Usa IA como copiloto, no como piloto automático: la supervisión humana es indispensable. La IA es poderosa, sin embargo, no tiene criterio ni contexto cultural o emocional. 
  • Mide, ajusta y aprende: analiza los resultados de tus campañas potenciadas por IA e identifica si: ¿Mejoraron los clics? ¿Aumentó la conversión? ¿A qué formatos responde mejor la audiencia? La IA también aprende con base en tus insights. 

Ten en cuenta

Lo has escuchado muchas veces: «la inteligencia artificial llegó para quedarse» y quienes aprendan a integrarla en su estrategia de marketing, tendrán una ventaja real sobre su competencia. No se trata de reemplazar a equipos, sino de amplificar sus capacidades.

En ROISense combinamos IA, estrategia y automatización para crear campañas que realmente funcionan. ¿Quieres saber más? Conversemos.

TE PUEDE INTERESAR
Meta AI: la inteligencia artificial como asistente personal 

Meta AI: ¿Qué es y cómo funciona? Descubre todo sobre el nuevo asistente virtual de Seguir leyendo >

IA generativa: el futuro del contenido personalizado

Descubre como IA generativa está revolucionando el contenido personalizado, creando experiencias únicas en marketing que Seguir leyendo >

IA en atención al cliente: beneficios y casos de éxito 

La IA en atención al cliente revoluciona con respuestas rápidas, personalización y eficiencia. Conoce cuáles Seguir leyendo >

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *